
+ PRESENTACIÓN
Desde la entrada en vigor del R.D. 1627/97 es necesario disponer en todas las obras de construcción, tanto en fase de proyecto como en fase de ejecución de obra, de un coordinador de seguridad y salud, que cuente con una formación técnica relacionada con la obra a ejecutar, así como una formación específica en prevención de riesgos laborales relacionados con la construcción.
+ OBJETIVOS
El objetivo general del curso es formar a los alumnos con formación universitaria técnica (Ingenierías y Arquitecturas) con el fin de que puedan desempeñar las labores de Coordinador de Seguridad y Salud y a los Técnicos de prevención de riesgos laborales que quieran desempeñar su función como apoyo a las labores de coordinación de seguridad y salud.
+ DIRIGIDO A
Ingenieros, Ingenieros técnicos o Arquitectos, Arquitectos técnicos, con formación en seguridad laboral que, estando habilitados por ley para ello, puedan desarrollar las funciones de coordinadores en materia de seguridad y salud contempladas en el RD 1627/97, de acuerdo al contenido formativo aprobado en la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo y recomendado por el Instituto de Seguridad e Higiene en el Trabajo y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
+ CONTENIDO
Módulo A. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo.
- A.1. El trabajo y la salud: los riesgos profesionales. Daños derivados del trabajo.
- A.2. Condiciones de trabajo, factores de riesgo y técnicas preventivas.
- A.3. Estadísticas de siniestralidad laboral.
Total horas lectivas: 10.
Módulo B. El coordinador en materia de seguridad y salud.
- B.1. Perfil profesional
- B.2. Objetivos de su acción. Funciones y tareas.
- B.3. Agentes participantes en el proceso constructivo.
- B.4. Requisitos administrativos asociados a su actividad.
Total horas lectivas: 5.
Módulo C. Ámbito jurídico de la prevención de riesgos laborales. Marco normativo.
- C.1. Conceptos jurídicos básicos. Responsabilidades.
- C.2. Normativa general de prevención de riesgos laborales.
- C.3. Normativa específica de prevención de riesgos laborales.
- C.4. Normativa específica de seguridad y salud del sector de la construcción.
- C.5. La prevención de riesgos laborales en España. Organismos y entidades.
Total horas lectivas: 10.
Módulo D. Gestión de la prevención de riesgos laborales.
- D.1. Sistema de prevención de riesgos laborales de la empresa.
- D.2. Planificación de la prevención de riesgos laborales en las obras de construcción:
- Estudio y estudio básico de seguridad y salud.
- Plan de seguridad y salud en el trabajo.
Total horas lectivas: 30.
Módulo E. Técnicas de comunicación, motivación y negociación.
- E.1. Organización y dirección de reuniones.
- E.2. Técnicas de comunicación (verbal y escrita).
- E.3. Técnicas de negociación y resolución de conflictos.
- E.4. Aplicación práctica.
Total horas lectivas: 10.
Módulo F. Análisis de las condiciones de implantación en las obras de construcción.
- F.1. Implantación general de la obra.
- F.2. Instalaciones para el personal.
- F.3. Instalaciones provisionales de obra.
- F.4. Acopios, almacenamiento y talleres. Gestión de residuos.
- F.5. Medidas de emergencia.
- F.6. Señalización.
Total horas lectivas: 10.
Módulo G. Equipos de trabajo. Protecciones colectivas. Equipos de protección individual.
- G.1. Equipos de trabajo: máquinas, herramientas y medios auxiliares.
- G.2. Protecciones colectivas.
- G.3. Equipos de protección individual.
Total horas lectivas: 30.
Módulo H. Condiciones de seguridad en las obras de edificación.
- H.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por fases de obra.
- H.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia.
Total horas lectivas: 25.
Módulo I. Condiciones de seguridad en las obras civiles.
- I.1. Riesgos y medidas preventivas y de protección por tipología de obra.
- I.2. Medidas preventivas y de protección de especial relevancia.
Total horas lectivas: 25.
Módulo J. Otras especialidades preventivas.
- J.1. Riesgos y medidas preventivas relacionadas con el medio ambiente de trabajo en las obras de construcción (higiene industrial).
- J.2. Ergonomía y psicosociología aplicada.
- J.3. Criterios para la vigilancia de la salud.
Total horas lectivas: 15
Módulo K. Parte práctica.
- K.1. Dinámicas de trabajo en grupo simulando situaciones reales de obra.
Total horas lectivas: 30.
TOTAL HORAS CURSO: 200.
+ METODOLOGÍA
Curso online a través de nuestro Campus Virtual en un entorno cómodo y flexible. Todo el curso se desarrolla a distancia. El alumno fija su propio ritmo de desarrollo.
El material del curso, el contenido de éste se habilita de forma progresiva a medida que el alumno desarrolla los contenidos. Además cuenta con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento.
Respecto a la evaluación, al final de cada unidad el alumno se enfrentará a una autoevaluación. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online.
+ DURACIÓN
Se estima una dedicación de 200 horas de trabajo personal para el correcto aprovechamiento del curso. Esta duración puede variar sensiblemente en función de los conocimientos previos del alumno, y su deseo de profundizar en los ejercicios propuestos.
+ CERTIFICADO
El alumno, tras superar el curso, recibirá certificado de aprovechamiento, expedido por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Andalucía Oriental.
+ FECHA
Del 30 de junio al 21 de septiembre de 2025.
* La organización se reserva el derecho de aplazamiento y/o anulación si no se cumplen los objetivos de matriculación.
+ TARIFA
General 495 € 371 €
Especial* 395 € 296 €
Colegiado CITOP** 345 € 259 €
(*) Podrán acogerse a la Matricula Especial los pertenecientes a Colegios Profesionales e instituciones publicas o privadas, con los que IDidactia mantenga convenio de colaboración (consultar), personas en situación de desempleo, estudiantes de último año de carrera y residentes en América Latina.
(**) La tarifa aplicada a Colegido CITOP incluye a precolegiados de este colectivo.
Posibilidad de pago fraccionado en 3 cuotas sin tipo de interés.
+ BONIFICACIÓN
Este curso es bonificable a trabajadores de empresas a través de Fundae. Consultar.
+ INSCRIPCIÓN
Para realizar la inscripción acceder aquí.
