
+ PRESENTACIÓN
En el ámbito de la ingeniería civil, la eficiencia y la precisión son factores clave para el éxito de cualquier proyecto. La integración de Dynamo con Autodesk Civil 3D representa un salto cualitativo en la forma de diseñar, documentar y optimizar infraestructuras.
Dynamo es una plataforma de programación visual que permite crear algoritmos mediante nodos, sin necesidad de escribir código, para automatizar tareas, generar geometrías complejas y manipular datos de forma flexible. Al combinarlo con Civil 3D, se abre la puerta a:
- Automatización de tareas repetitivas como la generación de superficies, trazado de perfiles, cálculo de volúmenes o diseño de redes de servicios.
- Optimización de flujos de trabajo, reduciendo pasos manuales y asegurando coherencia en el diseño.
- Diseño paramétrico, donde cambios en un elemento (por ejemplo, la alineación de una carretera) se actualizan automáticamente en perfiles, secciones y volúmenes.
- Personalización avanzada, creando nodos propios o reutilizando bibliotecas para resolver retos específicos de cada proyecto
Esta combinación no solo ahorra tiempo y minimiza errores humanos, sino que también potencia la creatividad y la capacidad de respuesta ante cambios, convirtiéndose en una herramienta estratégica para ingenieros, proyectistas y técnicos que buscan llevar sus proyectos al siguiente nivel.
+ OBJETIVOS
Al finalizar este curso, el alumno será capaz de:
- Comprender los fundamentos de Dynamo: interfaz, espacio de trabajo, librerías y anatomía de un nodo.
- Aplicar conceptos de geometría computacional: vectores, planos, sistemas de coordenadas, curvas, sólidos y superficies.
- Desarrollar geometrías paramétricas y aplicarlas en Civil 3D.
- Automatizar procesos mediante manipulación de listas y estructuras de datos.
- Integrar Design Script para ampliar las capacidades de Dynamo.
- Dominar la librería de nodos de Civil 3D para alineaciones, perfiles, ensamblajes, códigos y sólidos.
- Configurar y utilizar Dynamo Player para scripts reutilizables.
- Crear y auditar redes de tuberías y gestionar superficies en proyectos reales.
- Importar y exportar datos con Excel para optimizar la gestión de información.
- Organizar y documentar scripts siguiendo buenas prácticas de legibilidad y mantenimiento.
+ DIRIGIDO A
Este curso está especialmente dirigido a:
- Ingenieros civiles e Ingenieros de Caminos que deseen optimizar sus flujos de trabajo y reducir tiempos de producción.
- Proyectistas y delineantes CAD que busquen automatizar tareas repetitivas y mejorar la precisión de sus diseños.
- Técnicos de obra y topografía interesados en integrar datos y modelos de forma más eficiente.
- Estudiantes avanzados de ingeniería que quieran adquirir competencias en automatización y diseño paramétrico.
- Profesionales de oficinas técnicas que necesiten personalizar procesos y generar soluciones adaptadas a sus proyectos.
+ CONTENIDO
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A DYNAMO
Familiarizar al alumno con el entorno de trabajo de Dynamo, su interfaz, estructura y lógica de funcionamiento.
- ¿Qué es Dynamo?
- La interfaz de usuario.
- El espacio de trabajo de Dynamo.
- Librería de Dynamo.
- Anatomía de un nodo.
UNIDAD 2. FUNDAMENTOS DE GEOMETRÍA COMPUTACIONAL
Comprender los principios de la geometría computacional y su aplicación en la generación de elementos constructivos paramétricos.
- Introducción a la geometría computacional.
- Geometría: vectores.
- Geometría: planos.
- Sistemas de coordenadas.
- Hélices.
- Líneas.
- Policurvas.
- Polígonos.
- Sólidos.
- Superficies.
UNIDAD 3. EJERCICIOS PRÁCTICOS DE GEOMETRÍA
Aplicar los conceptos geométricos en ejercicios reales de cimentación, utilizando nodos y objetos generados por geometría.
- Ejercicio geometría: definiendo la geometria principal. Solidos.
- Ejercicio geometría: aplicaciones en medicion de volumenes. Nodos condicionales.
- Ejercicio geometría: generación del objeto en el espacio modelo. Object By Geometry.
- Ejercicio geometría: visualización de resultados. Diagramas de barras.
UNIDAD 4. MANIPULACIÓN DE LISTAS Y DESIGN SCRIPT
Dominar la gestión de datos mediante listas y estructuras, y ampliar capacidades con el uso de Design Script.
- Trabajando con listas.
- Design Script.
UNIDAD 5. LIBRERÍA BÁSICA DE CIVIL 3D
Explorar los nodos específicos de Civil 3D y aprender a automatizar elementos clave como alineaciones, perfiles, ensamblajes y sólidos.
- Librería básica de nodos de Civil 3D.
- Parámetros de obra lineal.
- Librería básica Civil 3D: alineaciones, perfiles y líneas de muestreo.
- Librería básica Civil 3D: obras lineales, ensamblajes, códigos y sólidos.
- Librería básica Civil 3D: obras lineales, líneas características y creación de sólidos.
- Librería básica Civil 3D: ensamblajes y valores de parámetros.
UNIDAD 6. DYNAMO PLAYER Y NODOS DE ENTRADA Y SALIDA
Configurar scripts reutilizables mediante nodos de entrada y Dynamo Player, facilitando su uso por parte de terceros.
- Librería básica Civil 3D: nodos de entrada e introducción a Dynamo Player.
- Dynamo Player: ampliando nodos de entrada, number slider y proyección en perfil.
UNIDAD 7. REDES DE TUBERÍAS (PIPE NETWORKS)
Automatizar la creación y auditoría de redes de tuberías en Civil 3D mediante nodos específicos.
- Pipe Networks: nodos básicos.
- Pipe Networks: auditorías en modelos.
MÓDULO 8. ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN
Aprender a estructurar scripts de forma clara y gestionar datos externos mediante importación y exportación con Excel.
- Ordenando la vista de gráfico: grupos.
- Gestión de información: importación desde Excel.
- Exportación de CAD a Excel.
- Redes de drenaje desde Excel.
MÓDULO 9. OPERACIONES CON SUPERFICIES
Aplicar operaciones avanzadas sobre superficies y generar modelos de explanación automatizados.
- Operaciones con superficies.
- Superficies: aplicaciones en explanaciones.
+ REQUISITOS
Nivel medio de Civil 3D recomendado.
+ METODOLOGÍA
Curso online a través de nuestro Campus Virtual en un entorno cómodo y flexible. Todo el curso se desarrolla a distancia. El alumno fija su propio ritmo de desarrollo.
El material del curso, el contenido de éste se habilita de forma progresiva a medida que el alumno desarrolla los contenidos. Además cuenta con diversas herramientas de comunicación que permiten estar en contacto con los profesores y los compañeros de edición, asegurando así una formación eficaz con un alto grado de aprovechamiento.
Respecto a la evaluación, al final de cada unidad el alumno se enfrentará a una autoevaluación. La evaluación del aprovechamiento del curso se realizará por pruebas teóricas y prácticas también en formato online.
+ SOFWARE
Incluye Software con Licencia Educativa.
Su uso es exclusivo con fines educativos, y en ningún caso podrán utilizarse con un fin comercial, profesional o con ánimo de lucro. Por política de Autodesk, su uso esta prohibido en un entorno laboral.
+ DURACIÓN
Se estima una dedicación de 150 horas de trabajo personal para el correcto aprovechamiento del curso. Esta duración puede variar sensiblemente en función de los conocimientos previos del alumno, y su deseo de profundizar en los ejercicios propuestos.
+ CERTIFICADO
El alumno, tras superar el curso, recibirá certificado de aprovechamiento, expedido por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Andalucía Oriental.
+ FECHA
Del 9 de febrero al 19 de abril de 2026.
* La organización se reserva el derecho de aplazamiento y/o anulación si no se cumplen los objetivos de matriculación.
+ TARIFA
General 595 € 476 €
Especial* 475 € 381 €
Colegiado CITOP** 415 € 333 €
(*) Podrán acogerse a la Matricula Especial los pertenecientes a Colegios Profesionales e instituciones publicas o privadas, con los que IDidactia mantenga convenio de colaboración (consultar), personas en situación de desempleo, estudiantes de último año de carrera y residentes en América Latina.
(**) La tarifa aplicada a Colegido CITOP incluye a precolegiados de este colectivo.
Posibilidad de pago fraccionado en 3 cuotas sin tipo de interés.
+ BONIFICACIÓN
Este curso es bonificable a trabajadores de empresas a través de Fundae. Consultar.
+ INSCRIPCIÓN
Para realizar la inscripción acceder aquí.
