CITOP Andalucía Oriental https://ingenieroscivilesandaluciaor.es Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Andalucía Oriental Wed, 26 Feb 2025 10:30:51 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=5.5.15 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/wp-content/uploads/2016/12/CITOPIC-150x150.png CITOP Andalucía Oriental https://ingenieroscivilesandaluciaor.es 32 32 Sesión informativa sobre el Seguro de Responsabilidad Civil junto a Alkora. Guía práctica en caso de Siniestros para CITOP_27 Feb https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/sesion-informativa-sobre-el-seguro-de-responsabilidad-civil-junto-a-alkora-guia-practica-en-caso-de-siniestros-para-citop_27-feb/ Wed, 26 Feb 2025 10:30:51 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2365 https://ingenieros-civiles.es/actualidad/actualidad/1/1811/nueva-fecha-de-sesion-informativa-sobre-el-seguro-de-responsabilidad-civil-junto-a-alkora Nueva fecha de sesión informativa sobre el Seguro de Responsabilidad Civil junto a Alkora  Miércoles, 05 Febrero, 2025  

La entrada Sesión informativa sobre el Seguro de Responsabilidad Civil junto a Alkora. Guía práctica en caso de Siniestros para CITOP_27 Feb apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
https://ingenieros-civiles.es/actualidad/actualidad/1/1811/nueva-fecha-de-sesion-informativa-sobre-el-seguro-de-responsabilidad-civil-junto-a-alkora

Nueva fecha de sesión informativa sobre el Seguro de Responsabilidad Civil junto a Alkora

 Miércoles, 05 Febrero, 2025

 

El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas (CITOP) y la correduría Alkora organizan una nueva jornada online sobre el Seguro de Responsabilidad Civil. La ponencia será impartida por Francisco José Cuenca Herreros y José María Mangas Moreno, expertos en el ámbito de la peritación. dicha sesión será el próximo jueves 27 de febrero a las 17:30h.

Esta jornada está dirigida a los Colegiados del CITOP, quienes, mediante inscripción previa, podrán participar en la ponencia, enfocada en la evaluación de daños y la responsabilidad civil en proyectos de ingeniería. El seguro de responsabilidad civil es clave para proteger a los profesionales ante demandas por daños a terceros o por errores en la ejecución de proyectos, especialmente en el ámbito de la Ingeniería Civil.

Programa de la Jornada

 

  • El siniestro y el perito: Tareas del perito, colaboración con el asegurado, investigación, análisis de responsabilidad y cuantificación económica.
  • Casos reales: Responsabilidad y cómo actuar ante un siniestro.
  • Preguntas y respuestas.

Ponentes

  • Francisco José Cuenca Herreros: Ingeniero y perito judicial desde 1999, colaborador en la Universidad Complutense de Madrid.
  • José María Mangas Moreno: Ingeniero Superior en Organización Industrial, con amplia experiencia en peritación de daños en diversos sectores.

A través de casos reales, se abordarán dudas sobre cómo se actúa en un siniestro y cómo responde la póliza de seguro, aclarando conceptos sobre la protección del patrimonio personal.

Cómo participar

Los Colegiados deben estar al corriente de los pagos y realizar la inscripción enviando un correo a informacion@citop.es con los siguientes datos:

  • Nombre completo.
  • Número de Colegiado.
  • Email y teléfono de contacto.

Sobre Alkora

Alkora es una correduría de seguros líder en el sector, especializada en la consultoría integral de riesgos y en el diseño de programas de seguros a medida. Con más de 25 años de experiencia, Alkora garantiza la máxima protección para los riesgos de sus clientes y es la gestora del Seguro de Responsabilidad Civil del CITOP.

Para más información sobre el Seguro de Responsabilidad Civil del CITOP, visita su página oficial.

 

La entrada Sesión informativa sobre el Seguro de Responsabilidad Civil junto a Alkora. Guía práctica en caso de Siniestros para CITOP_27 Feb apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Doña Mª Elvira Roca Barea – «Entre el afrancesamiento, el racismo y la autarquía: Claves internas y externas de la Hispanofobia»_6 Marzo. https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/los-jueves-del-citop-de-andalucia-oriental-dona-ma-elvira-roca-barea-entre-el-afrancesamiento-el-racismo-y-la-autarquia-claves-internas-y-externas-de-la-hispanofobia_/ Wed, 26 Feb 2025 09:46:58 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2362 El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Doña Mª Elvira Roca Barea – «Entre el afrancesamiento, el racismo y la autarquía: Claves internas y externas de la Hispanofobia»_6 Marzo. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio cada dos meses sobre temas Científicos, Culturales e Ingenieriles de actualidad, cuyos ponentes son Ingenieros, Médicos, Arquitectos o Historiadores de renombrado prestigio Nacional e Internacional, para dar una mayor visibilidad a nuestro Colegio, dentro de La sociedad civil.

Estas conferencias concluyen con un cocktail de intercambio de opiniones entre los asistentes.

El 6 de marzo de 2025 podrán asistir a «Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Doña Mª Elvira Roca Barea, Historiadora y Escritora – «Entre el afrancesamiento, el racismo y la autarquía: Claves internas y externas de la Hispanofobia».

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Doña Mª Elvira Roca Barea – «Entre el afrancesamiento, el racismo y la autarquía: Claves internas y externas de la Hispanofobia»_6 Marzo. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Don Marcelo Berthier Torres – «Qué ocurre en nuestro cerebro cuando imitamos»_30 Enero. https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/los-jueves-del-citop-de-andalucia-oriental-don-marcelo-berthier-torres-que-ocurre-en-nuestro-cerebro-cuando-imitamos_30-enero/ Fri, 17 Jan 2025 11:03:08 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2351 El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Don Marcelo Berthier Torres – «Qué ocurre en nuestro cerebro cuando imitamos»_30 Enero. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio cada dos meses sobre temas Científicos, Culturales e Ingenieriles de actualidad, cuyos ponentes son Ingenieros, Médicos, Arquitectos o Historiadores de renombrado prestigio Nacional e Internacional, para dar una mayor visibilidad a nuestro Colegio, dentro de La sociedad civil.

Estas conferencias concluyen con un cocktail de intercambio de opiniones entre los asistentes.

El 30 de enero de 2025 podrán asistir a «Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Don Marcelo Berthier Torres – «Qué ocurre en nuestro cerebro cuando imitamos».

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Don Marcelo Berthier Torres – «Qué ocurre en nuestro cerebro cuando imitamos»_30 Enero. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
Asistencia CITOPIC Andalucía Oriental y Melilla al FIC 2024 (FORO INGENIERÍA CIVIL) de Granada_6 Nov. https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/asistencia-citop-andalucia-oriental-y-melilla-al-fic-2024-foro-ingenieria-civil-de-granada_6-nov/ Tue, 12 Nov 2024 11:42:47 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2313 El 6 de noviembre el CITOPIC de Andalucía Oriental y Melilla asistió al Foro de Ingeniería Civil 2024 (FIC 2024) que se celebra anualmente en la Escuela

La entrada Asistencia CITOPIC Andalucía Oriental y Melilla al FIC 2024 (FORO INGENIERÍA CIVIL) de Granada_6 Nov. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El 6 de noviembre el CITOPIC de Andalucía Oriental y Melilla asistió al Foro de Ingeniería Civil 2024 (FIC 2024) que se celebra anualmente en la Escuela Técnica Superior de Grado en Ingeniería Civil y Master en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, de la Universidad de Granada.
 
Dicho Foro, como en ediciones anteriores, sirve de punto de encuentro entre los profesionales y los estudiantes del Grado y Master para darles a conocer los distintos sectores en los que pueden desarrollar su futuro laboral. Además, se pretende facilitar y estrechar la colaboración entre la Universidad y las Empresas e Instituciones del sector a la vez que facilitar un espacio de reflexión para adaptar la formación de los Ingenieros a lo que la sociedad demanda.
Queremos transmitir a los estudiantes lo que el sector necesita y qué solicitan las empresas de los egresados en el campo de la Ingeniería Civil.
En esta edición, el Foro se desarrolló en una jornada completa con varias sesiones en las que algunas «Empresas» representantes de cada sector explicaron sus actividades profesionales y el perfil del personal más demandado. Asimismo, se pretende que los/as alumnos/as resuelvan sus inquietudes o dudas sobre el desempeño de la carrera profesional, su demanda y sobre las distintas empresas y entidades presentes que ofertaban distintos puestos de trabajo.
Se habilitaron varios «stands» como puntos de encuentro donde el estudiantado pudo acercarse a conocer las empresas presentes y realizar «networking».
En uno de los stands estuvo el Colegio explicando a los alumnos interesados los distintos servicios colegiales que se prestan a los profesionales y la necesidad de colegiarse como garantía del ejercicio y mejora profesional.
Entre otros el Decano y Vicedecano del CITOPIC dieron una «charla» informativa al estudiantado sobre las ventajas de precolegiarse y colegiarse, unos consejos y orientación profesional a los estudiantes para que decidan el mejor futuro posible para su profesión.
Como asistentes y colaboradores en le Foro el CITOPIC Andalucía Oriental y Melilla tuvimos al DecanoD. Arturo Campos Sánchez de Vivar y el VicedecanoD. Jaime Chinchilla García.

La entrada Asistencia CITOPIC Andalucía Oriental y Melilla al FIC 2024 (FORO INGENIERÍA CIVIL) de Granada_6 Nov. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Coronel Fernando Melero y Claudio – «Origen y Evolución Conflicto Árabe-Israelí»_21 Nov. https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/los-jueves-del-citop-de-andalucia-oriental-coronel-fernando-melero-y-claudio-origen-y-evolucion-conflicto-arabe-israeli_21-nov/ Thu, 07 Nov 2024 12:08:04 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2310 El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Coronel Fernando Melero y Claudio – «Origen y Evolución Conflicto Árabe-Israelí»_21 Nov. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio cada dos meses sobre temas Científicos, Culturales e Ingenieriles de actualidad, cuyos ponentes son Ingenieros, Médicos, Arquitectos o Historiadores de renombrado prestigio Nacional e Internacional, para dar una mayor visibilidad a nuestro Colegio, dentro de La sociedad civil.

Estas conferencias concluyen con un cocktail de intercambio de opiniones entre los asistentes.

El 21 de noviembre de 2024 podrán asistir a «Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Coronel Fernando Melero y Claudio. Estado Mayor conjunto de la Defensa– «Origen y Evolución Conflicto Árabe-Israelí».

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Coronel Fernando Melero y Claudio – «Origen y Evolución Conflicto Árabe-Israelí»_21 Nov. apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
DUELO DESDE EL CITOP ANDALUCÍA ORIENTAL https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/duelo-desde-el-citop-andalucia-oriental/ Tue, 05 Nov 2024 10:20:58 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2306

La entrada DUELO DESDE EL CITOP ANDALUCÍA ORIENTAL apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Doctor Jesús Romero Imbroda – «Sinfonía del Cerebro: Música & Neurociencia»_26 Sep https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/los-jueves-del-citop-de-andalucia-oriental-doctor-jesus-romero-imbroda-sinfonia-del-cerebro-musica-neurociencia_26-sep/ Fri, 06 Sep 2024 07:56:50 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2297 El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental - Doctor Jesús Romero Imbroda - "Sinfonía del Cerebro: Música & Neurociencia"_26 Sep apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El área cultural del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental, organiza charlas coloquio cada dos meses sobre temas Científicos, Culturales e Ingenieriles de actualidad, cuyos ponentes son Ingenieros, Médicos, Arquitectos o Historiadores de renombrado prestigio Nacional e Internacional, para dar una mayor visibilidad a nuestro Colegio, dentro de La sociedad civil.

Estas conferencias concluyen con un cocktail de intercambio de opiniones entre los asistentes.

El 26 de septiembre de 2024 podrán asistir a «Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental – Doctor Jesús Romero Imbroda, Presidente de la Sociedad Andaluza de Neurología – «Sinfonía del Cerebro: Música & Neurociencia».

 

La entrada Los Jueves del CITOP de Andalucía Oriental - Doctor Jesús Romero Imbroda - "Sinfonía del Cerebro: Música & Neurociencia"_26 Sep apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El CITOPIC Andalucía Oriental Asiste Al II Plan Estratégico De La Provincia de Jaén_8 Julio https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/el-citopic-andalucia-oriental-asiste-al-ii-plan-estrategico-de-la-provincia-de-jaen_8-julio/ Mon, 29 Jul 2024 09:17:09 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2286 Con fecha 8 de julio de 2024 tuvo lugar la Reunión de la Comisión de Seguimiento de la Fundación de

La entrada El CITOPIC Andalucía Oriental Asiste Al II Plan Estratégico De La Provincia de Jaén_8 Julio apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
Con fecha 8 de julio de 2024 tuvo lugar la Reunión de la Comisión de Seguimiento de la Fundación de Estrategias de la Provincia de Jaén, a la que asistía por parte del Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental el Delegado de Jaén, Javier Sánchez Palazón.

La Comisión de Seguimiento e Impulso de la Estrategia 7: Jaén, provincia bien comunicada ha sido la última de las 8 comisiones del II Plan Estratégico de la provincia de Jaén en reunirse, al objeto de abordar la evaluación final del plan, una vez concluido su período de ejecución y como paso previo a la apertura de un tercer proceso de planificación estratégica territorial.

En la metodología establecida para la celebración de estas comisiones se concretaba que, una vez recopilada por la Oficina Técnica de la Fundación Estrategias la información necesaria para poder realizar la evaluación, se convocaría a las personas miembros de las comisiones con objeto de contrastar con éstas los datos recabados sobre la ejecución de los proyectos y la consecución de los objetivos definidos en cada Estrategia. La reunión celebrada en la mañana del lunes 8 de julio, ha estado coordinada por Manuel Fernández Palomino, Subdelegado del Gobierno en Jaén, ha contado con la secretaría de Rosa M.ª Martínez Pérez, Secretaria General de la Delegación de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, y en ella han participado una treintena de personas expertas en la materia de las diferentes administraciones (estatal, autonómica, provincial y local), de la Universidad de Jaén, de los Colegios Oficiales de Ingeniería Geomática y Topografía, de Arquitectos y de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas, de la Asociación Provincial de Constructores y Promotores (ACPJaén), de CCOO-Jaén y UGT-Jaén, del Consorcio de Transportes Metropolitano del Área de Jaén, de la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías (ASOTRAMER), del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Jaén y el equipo de la Oficina Técnica de la Fundación Estrategias. En la sesión de trabajo se ha analizado la ejecución de los 10 proyectos recogidos en la Estrategia 7, así como la consecución de los 11 objetivos definidos en la misma, centrados, principalmente, en el ferrocarril, las autovías, las comunicaciones vía móvil e Internet, las infraestructuras eléctricas, el transporte, la conexión inter e intraprovincial o la articulación de las comarcas. Asimismo, se han debatido los retos que tiene la provincia por delante y se han planteado nuevos proyectos que habrá que analizar de cara a su inclusión en la Estrategia Jaén 2030

La entrada El CITOPIC Andalucía Oriental Asiste Al II Plan Estratégico De La Provincia de Jaén_8 Julio apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
NOTA DE PRENSA DE LA REUNIÓN CON LA GMU DE MÁLAGA- Protocolo Colaboración Urbanística entre Colegios Profesionales y la GMU_22 Junio https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/nota-de-prensa-de-la-reunion-con-la-gmu-de-malaga-protocolo-colaboracion-urbanistica-entre-colegios-profesionales-y-la-gmu_22-junio/ Fri, 26 Jul 2024 11:33:02 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2281 El pasado 22 de julio el CITOPIC de Andalucía Oriental, junto a otros Colegios Profesionales con competencias en materia urbanística,

La entrada NOTA DE PRENSA DE LA REUNIÓN CON LA GMU DE MÁLAGA- Protocolo Colaboración Urbanística entre Colegios Profesionales y la GMU_22 Junio apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El pasado 22 de julio el CITOPIC de Andalucía Oriental, junto a otros Colegios Profesionales con competencias en materia urbanística, se reunieron con la Concejala Delegada de Urbanismo Doña Carmen Casero, el Coordinador General de Urbanismo Don José María Morente, el Gerente de Urbanismo Don José Cardador, además de todo el equipo técnico del Departamento de Licencias Urbanísticas. Por parte del CITOPIC asistieron el Decano Don Arturo Campos, el Vicedecano Don Jaime Chinchilla, el Secretario Don Rafael Paradas y el colegiado experto en urbanismo Don Antonio Navas.
El objeto de la reunión fue presentar a los colegios profesionales una hoja de ruta para la formación e información municipal (administrativa, normativa, técnica y urbanística) de la mano de la Gerencia de Urbanismo en materia de tramitación de expedientes urbanísticos de licencias de obra  y declaraciones responsables a fin de que, cuando la Ordenanza Municipal de Licencias Urbanísticas se apruebe definitivamente a principios de 2025 abriendo la posibilidad de colaborar en la tramitación de expedientes urbanísticos a los colegios profesionales competentes,  los mismos estemos plenamente capacitados y orientados en la materia para poder colaborar.
Dicha colaboración será objeto de un convenio específico, en el que se concretarán los detalles y ayudas a recibir por parte de los colegios profesionales para atender la externalización parcial en la tramitación de los mencionados expedientes de licencia de obras, en concreto en los casos donde sea necesario la tramitación de un proyecto o memoria redactado por un colegiado competente, según la materia de la que se trate y el objeto de la licencia de obras. Se espera así que, por ejemplo, en todos aquellos casos en los que para el otorgamiento de la licencia se necesite documentación técnica que, pudiera ser redactada y respecto de la cual tenga atribuciones profesionales un Ingeniero Técnico de Obras Públicas o un Ingeniero Civil, su colegio pueda asesorarle y verificar la idoneidad del documento técnico, así como de los informes sectoriales que le deban acompañar, además del propio informe de licencia urbanística colegial que podría sustituir o complementar al propio municipal.

 

Por tanto, una vez se complete el periodo de información y formación de los colegios y los convenios específicos, procesos que se espera culminen en el primer trimestre de 2025, el CITOPIC de Andalucía Oriental podrá empezar, a través de su Grupo de Trabajo específicamente así conformado, a prestar servicios especializados de acompañamiento a los promotores e interesados de cada una de las licencias a tramitar en las que intervenga como técnico redactor o facultativo alguno de nuestros colegiados. La idea en definitiva es que los Colegios profesionales puedan asumir una parte de los procesos de tramitación e informe de las licencias, incluso con emisión de informe técnico urbanístico, a fin de que una vez se dirija el interesado a solicitar la licencia en la GMU del Ayuntamiento de Málaga, pueda tramitarla de manera más efectiva y rápida, y se minimicen los requerimientos municipales al interesado que tanto ralentizan la acción urbanística del otorgamiento de licencias.

La entrada NOTA DE PRENSA DE LA REUNIÓN CON LA GMU DE MÁLAGA- Protocolo Colaboración Urbanística entre Colegios Profesionales y la GMU_22 Junio apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
Publicación en el Ideal de Jaén «La Construcción y la Obra Pública, Claves tras la Crisis COVID_31 Mayo https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/publicacion-en-el-ideal-de-jaen-la-construccion-y-la-obra-publica-claves-tras-la-crisis-covid_31-mayo/ Tue, 11 Jun 2024 08:24:41 +0000 https://ingenieroscivilesandaluciaor.es/?p=2240 El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental y Melilla realiza anualmente una publicación

La entrada Publicación en el Ideal de Jaén "La Construcción y la Obra Pública, Claves tras la Crisis COVID_31 Mayo apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>
El Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas e Ingenieros Civiles de Andalucía Oriental y Melilla realiza anualmente una publicación en Periódico Ideal de Jaén, redactada por nuestro Delegado de Jaén, D. Javier Sánchez Palazón.

En esta ocasión el tema abordado ha sido «La construcción y la obra pública, claves tras la crisis COVID».

A continuación se expone dicha publicación.

La entrada Publicación en el Ideal de Jaén "La Construcción y la Obra Pública, Claves tras la Crisis COVID_31 Mayo apareció primero en CITOP Andalucía Oriental.

]]>